Sin categoría

Cartelera TransFeminista en el Cineclub Coliseo

La movida de cada 3 de junio, cuando de manera global nos unimos para decirle basta a las violencias de género, nos enciende para proyectar un mes de artivismo, militancia y debates. Desde el Cineclub Coliseo nos sumamos a la “Cartelera TransFeminista” y programamos un ciclo que promueve y difunde el cine de mujeres, lesbianas y otras identidades no hegemónicas.

La “Cartelera TransFeminista” es un colectivx autogestivx de cineastas autoconvocades con quienes nos preguntamos: “¿Cómo pensar, escribir, filmar y mostrar un cine en Argentina que ponga en escena otras subjetividades cuando la manera de representar ha sido históricamente desde una mirada patriarcal? ¿Es posible plantear y construir alternativas al mercado de producción, distribución y exhibición tradicional en el campo del cine, mayoritariamente excluyente, meritocrático y anclado en el sistema de dominación capitalista?”.

El ciclo comienza el jueves  2 de junio con“Gotas de Lluvia”, un documental basado en tres mujeres víctimas de violencia machista, una de ellas sobreviviente. “Abril Rosales, desarma su pasado marcado por un progenitor violento y abusador y exhibe su presente de militancia y resiliencia heredada de su madre. El film visibiliza cómo las violencias contras las mujeres son un continuum, pero que pueden resignificarse a través de la red y el activismo feminista”.

  La directora del documental es Susana Nieri, cineasta, feminista, especializada en temas de género, docente e investigadora. Ha realizado integralmente tres documentales de largometraje, El toro por las astas (2006), Ella se lo buscó (2013) y Gotas de lluvia (2020), un corpus audiovisual desde el que analiza y visibiliza los elementos que estructuran las violencias sobre las mujeres.

El ciclo continúa con la proyección de Alptraum de Ana Piterbarg, luego será el turno de Con nombre de flor de Carina Sama, sigue con Las buenas intenciones  de Ana García Blaya y finaliza con la película Canela de Cecilia del Valle.

Funciones presenciales. Todos los jueves a las 21 hs. 

Entrada con contribución voluntaria y necesaria. 

Sala La Tertulia, Teatro Coliseo.

San Martín 52, Bell Ville.

Sin categoría

Julia y el zorro

JUEVES 31. Sala La Tertulia. Teatro Coliseo. 21 hs.
JULIA Y EL ZORRO
Dirección: Inés María Barrionuevo
Argentina, 2018


Julia, una ex-bailarina de 40 años, y su pequeña hija de 12, Malena, se aíslan en una casa de campo de las sierras de Córdoba. Trata de superar el duelo de su marido y padre de su hija. Los días pasan sombríos hasta que Julia conoce a Gaspar, un joven bailarín de 20 años que la anima a presentarse a un concurso de baile en la peña del pueblo.

Entrada con contribución voluntaria y necesaria.

Sin categoría

Las Malcogidas

JUEVES 17. Sala La Tertulia. Teatro Coliseo. 21 hs.

LAS MALCOGIDAS
Dirección: Denisse Arancibia Flores
Bolivia, 2017.

Ácida comedia musical que retrata la historia de una mujer de treinta años en busca de su primer orgasmo. En paralelo, se esfuerza para bajar de peso y complacer a su abuela mientras intenta ganar el dinero que necesita su hermano para una operación de cambio de sexo.

Ingreso por la puerta principal del Teatro.
Entrada con contribución voluntaria y necesaria 🙂

Sin categoría

Andá a lavar los platos

SÁBADO 12 a las 20 Hs.

ACTIVIDAD ESPECIAL. ESPACIO NATURAL CUÑATAÍ. Barrio Solares del Tercero.
En el “ENCUENTRO DE MUJERES, TRAVESTIS, TRANS Y DISIDENCIAS”

Proyección del documental “ANDÁ A LAVAR LOS PLATOS” dirigido por Bahía Flores Pacheco y Natalia Comello.


Tres trabajadoras del trolebús de Córdoba son despedidas injustamente. Para reclamar por sus puestos de trabajo, viven durante un año en una carpa frente al Municipio, enfrentando la presión mediática, la ausencia del Estado y los mandatos sociales.

Sin categoría

Tanta Agua

JUEVES 10. Sala La Tertulia. Teatro Coliseo. 21 hs.
TANTA AGUA
Dirección: Ana Guevara y Leticia Jorge
Uruguay, 2012.

Lucía tiene 14 años pero parece más joven. Es flaquita y tiene cuerpo de niña. Sus papás están divorciados. Ella y su hermano viven con su madre. Alberto, su padre, es quiropráctico y ve a sus hijos en pocas ocasiones. Ha alquilado una cabaña en el campo, las vacaciones van a ser cortas y el cielo amenaza con llover. Cuando llegan, el panorama es desalentador. Meterse en las piscinas está prohibido por una tormenta eléctrica. Alberto intenta distraerlos para arreglar el fracaso en que se ha convertido esta excursión familiar, pero cuanto más lo intenta, menos lo consigue.

El acceso a las proyecciones del Cineclub es libre y gratuito. Agradecemos tu colaboración voluntaria para ayudarnos a llevar adelante las actividades.

Sin categoría

Lina de Lima

JUEVES 3. Sala La Tertulia. Teatro Coliseo. 21 hs.
LINA DE LIMA
Dirección: María Paz González
Chile, 2019.

Lina (35), como muchas otras mujeres peruanas migrantes en Chile, apoya a su familia a distancia trabajando para otra persona en Santiago. Este año, preparándose para su viaje anual de Navidad para ver a su hijo adolescente, Lina se da cuenta de que éste ya no la necesita como antes. Sintiéndose desplazada emocionalmente, comienza un viaje donde se redefine a sí misma a medida que explora sus propios deseos e identidad.

Sin categoría

Laten Latinas en el Cineclub

MES DE MARZO. CICLO DE CINE DEDICADO A DIRECTORAS LATINOAMERICANAS

Marzo llega para quedarse en la memoria colectiva de la ciudad de Bell Ville. Mes de conmemoración, lucha, ARTivismo, cine, encuentro con la naturaleza, con las palabras y las sensaciones. Nos reencontramos para compartir películas que nos movilizan y nos hacen pensar. Este mes va dedicado a las directoras latinoamericanas María Paz González (Chile) con la película LINA DE LIMA; Ana Guevara y Leticia Jorge (Uruguay) con TANTA AGUA; Denisse Arancibia Flores (Bolivia) con LAS MALCOGIDAS; Inés María Barrionuevo (Argentina) con JULIA Y EL ZORRO.
Habrá función especial con la proyección del documental ANDÁ A LAVAR LOS PLATOS de Bahía Flores Pacheco y Natalia Comello (Argentina) en el ENCUENTRO DE MUJERES, LESBIANAS, TRAVESTIS, TRANS Y DISIDENCIAS que se realizará en Cuñataí. Y, en el DÍA DE LA MEMORIA, el Teatro Coliseo abre sus puertas para la intervención ELLXS del Elenco Estable del Teatro Coliseo.

Jueves de Marzo
21:00 hs.
Tertulia del Teatro Coliseo
Entrada libre con contribución voluntaria