Sin categoría

«Mujeres, escritura y vida»

Norma Matteucci presentó su libro en el Espacio Cultural Coliseo

Norma Matteucci y Laura Castellano en diálogo

La sala La Tertulia lució hermosa y colmada para recibir a Norma Matteucci y compartir la presentación de su último  libro “Mujeres, escritura y vida”, editado por Cartografías.

 En diálogo con la autora, la Lic. Laura Castellano de Marcos Juarez compartió un análisis de la obra, para luego realizar preguntas e ir abriendo micrófono a los asistentes. Por su parte, la escritora, expuso algunos conceptos que tuvo en cuenta para hacer este análisis de novelas autobiográficas y autoficciones producidas por mujeres, desde una perspectiva de género, pero sin calificarla como “literatura femenina”.

 Matteucci, parafraseando a Rita Segato, afirmó que mediante la escritura estas narradoras construyen su personal desobediencia para oponerse al orden social patriarcal y a la vez visibilizar a quienes estuvieron por años invisibilizadas del canon literario, como también de distintos espacios ya sea el arte, la ciencia y otros.

La autora compartió con los asistentes las tapas de las distintas novelas que componen el corpus literario analizado, en relación con las temáticas que explora como maternidades, duelo, enfermedad, amor y pérdida, infancias y otros. Para cerrar se hizo la lectura de una parte de las consideraciones finales del libro, donde la escritora afirma entre conceptos: “En antagonismo con los encadenamientos sociales, las mujeres que se enuncian en las narrativas subjetivas del corpus rescatan su propia existencia y la reinventan a través de a escritura, manifestando el nomadismo, el devenir de sus subjetividades, contra todo esencialismo, y mirando el mundo desde múltiples enfoques”.

Durante la presentación hubo varios agradecimientos entre los que se destacó: Ariel Torti, Laura Castellano y docentes y estudiantes de las instituciones educativas presentes (Instituto del Profesorado Mariano Moreno, Instituto Presbítero José Gabriel Brochero y CENMA 201) ; en tanto que la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) entregó un presente a la autora.

El cierre del evento tuvo lugar en el hall del teatro, donde la autora pudo compartir un encuentro informal con sus lectores, estudiantes y colegas y firmar con especiales dedicatorias ejemplares del libro.

En este espacio, también se exhibieron muñecas artesanales que forman parte de la colección del proyecto “In Visibles”, dedicado a visibilizar mujeres destacadas de nuestra historia. El mismo es co-coordinado por Laura Castellano. La muestra fue receptada con mucho interés y se generaron los contactos para que este proyecto educativo y de arte textil pueda girar el otras instituciones locales. En tanto que, desde el ECC confirmarnos con especial alegría que «In Visbles» será parte de la nueva edición del Mercatino di Natale . Se puede conocer más sobre este proyecto en @in_visibles.artesanias.

1 comentario en “«Mujeres, escritura y vida»”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s