Sin categoría

Sale el último plato con “Tomates verdes fritos”

Ciclo: Manducare [Somos lo que comemos]

Finaliza el ciclo de mayo dedicado al cine y la comida como excusa para hacernos preguntas, debatir y repensar nuestras experiencias en torno a la alimentación. Este jueves sale el último plato de este convite del Cineclub Coliseo con un delicioso film.

Jueves  26 de Mayo

“Tomates verdes fritos” – Estados Unidos, 1991

Dirección  Jon Avnet

Sala La Tertulia. Teatro Coliseo. 21 hs. Entrada con contribución voluntaria y necesaria.

Sinopsis: «Evelyn (Kathy Bates), una mujer madura que vive frustrada por su gordura y por la insensibilidad y simpleza de su marido, conoce casualmente en un asilo a Ninny (Jessica Tandy), una anciana que le va contando poco a poco una dramática historia ocurrida en un pequeño pueblo de Alabama. El relato se hace cada vez más fascinante: gira en torno a la gran amistad entre dos mujeres (Mary Stuart Masterson y Mary-Louise Parker) y al misterioso asesinato del marido de una de ellas. Adaptación de una novela de Fannie Flagg».

Sin categoría

Comer, beber, amar

Ciclo: Manducare [Somos lo que comemos]

El cine y la comida son excusa para hacernos preguntas, para compartir y para debatir sobre nuestras experiencias en torno a la alimentación. Pensar juntos cómo nos relacionamos con la comida.  

En esta tercera película programada, la cocina se convierte en el lenguaje a través del que se expresan los afectos familiares.

Jueves 19 de Mayo

Comer, beber, amar»

Taiwán, 1994

Dirección Ang Lee

Sala La Tertulia. Teatro Coliseo. 21 hs. Entrada con contribución voluntaria y necesaria.

Sinopsis: Agridulce comedia sobre la vida de Chu, un viejo chef de Taipei, viudo y con tres hijas (Jen, Chien y Ning) muy distintas pero con algo en común: la rebeldía. Un buen día, sus vidas empiezan a complicarse: una gruñona viuda se muda al apartamento de al lado, alguien se queda embarazada, alguien cae en una profunda depresión, alguien muere y alguien encuentra el amor verdadero.

El reputado director Ang Lee volvió a Taiwán para contar otra historia de sentimientos y emociones, su tercera película y su consagración internacional al conseguir una segunda nominación al Oscar a Mejor Película Extranjera así como una larga lista de premios.

Sin categoría

Estamos invitades a «La fiesta de Babette»

El ciclo «Manducare» nos propone este jueves ser parte de «La fiesta de Babette», una oda del cine a la gastronomía, un festín para disfrutar y pensar cómo nos relacionamos con la comida; reconociendo sensaciones, pensamientos y emociones que surgen de ese acto tan vital como es alimentarnos.

Jueves 12 de abril

“La fiesta de Babette»

Dinamarca, 1987

Dirigida por Gabriel Axel

Sala La Tertulia. Teatro Coliseo. 21 hs. Entrada con contribución voluntaria y necesaria.

Sinopsis: Siglo XIX. En una remota aldea de Dinamarca, dominada por el puritanismo, dos ancianas hermanas, que han permanecido solteras, recuerdan con nostalgia su lejana juventud y la rígida educación que las obligó a renunciar a la felicidad. La llegada de Babette, que viene de París, huyendo de la guerra civil, cambiará sus vidas. La forastera pronto tendrá ocasión de corresponder a la bondad y al calor con que fue acogida. Un premio de lotería le permite organizar una opulenta cena con los mejores platos y vinos de la gastronomía francesa. Todos los vecinos aceptan la invitación, pero se ponen previamente de acuerdo para no dar muestras de una satisfacción que sería pecaminosa. Pero, poco a poco, en un ceremonial intenso y emotivo, van cediendo a los placeres de la cocina francesa.

«Impecablemente editada e interpretada, esto es cine gastronómico en su versión más sensual y embriagadora (…)» D.P.

Sin categoría

«Manducare» inicia con aroma a papaya

Ciclo de mayo en el Cineclub Coliseo

Arranca mayo y en el ciclo «Manducare» Somos lo que comemos, el Cineclub nos propone abordar el cine y la comida como excusa para hacernos preguntas, para compartir y para debatir sobre nuestras experiencias en torno a la alimentación. Una invitación a pensar juntes cómo nos relacionamos con la comida.

Jueves 5 de abril

«El aroma de la papaya verde»

Vietman, 1993

Dirigida por Tran Anh Hung

Sala La Tertulia. Teatro Coliseo. 21 hs. Entrada con contribución voluntaria y necesaria.

Sinopsis: «Mui es una niña que llega a la ciudad para trabajar como sirvienta en una casa. La muerte, años atrás, de la hija menor de la familia hace que el padre se sienta culpable, y ese drama arruina la relación con su mujer. El hombre para evadirse escapa constantemente de casa con los ingresos de una pequeña mercería que sostiene la precaria economía del hogar. Mui, al mismo tiempo que trata de afrontar sus obligaciones de sirvienta sufre el acoso de Tin, el hijo menor de la familia. Pero Mui mantiene una pasión secreta por Khuyén, un compositor joven, rico y soltero, que de vez en cuando visita a la familia. Diez años más tarde, convertida Mui en una mujer de belleza salvaje, va a trabajar con Khuyén y a su lado comenzará para ella una vida más digna y esperanzada».

1993: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa /2 premios en el Festival de Cannes: Cámara de Oro, Premio de la juventud/ Premios Cesar: Mejor ópera prima