Continúa la segunda edición del ciclo Detrás del Muro: Cruzar la frontera, y en esta oportunidad llega una película de Yugoslavia Tango Argentino realizada en 1992 por Goran Paskaljevic.
Sinopsis: “En la Yugoslavia postcomunista, una familia se esfuerza por salir adelante y hacerse una casa. La hija mayor está enferma, y el hijo ayuda a la madre que trabaja cuidando ancianos. Entre ellos destaca Julio Popovic, que asegura que fue y aún es una estrella del tango. Gracias al chico, los ancianos recuperan las ganas de vivir”.

La función es este jueves 20 de abril, a las 21, en la sala La tertulia del Teatro Coliseo con entrada libre y contribución voluntaria. El ciclo finaliza el jueves 27 con la proyección de “Good bye Lenin” (Wolfgang Becker; Alemania, 2003).
Felipe Bonacina escribió el articulo “Un último tango en Yugoslavia”, publicado en el medio digital de nuestro país El cohete a la luna, donde afirma que “Tango argentino es una de esas películas maravillosamente inclasificables. Lo mejor que nos puede pasar como espectadores es dejarnos llevar por esta aparente vaguedad ya que es justamente su mayor virtud. En una misma escena cohabitan el sufrimiento y el goce, la alborada y el ocaso, los proyectos infantiles con lo ineluctable de la muerte. Es una película que rezuma nostalgia (no en vano lleva la palabra Tango en su título) pero que a su vez advierte que esta puede ser tan peligrosa y paralizante como el nacionalismo”.
También en otra parte del articulo afirma: «Con tan solo 90 minutos de duración, en esta película asoman varios temas habituales en el cine dramático pero que se redimensionan por su momento histórico y por el talento del director para tratarlos con naturalidad y gracia»
El articulo completo aquí.
